Si has tenido problemas para lograr un embarazo y has pensado en la Fecundación In Vitro (FIV), seguro tienes algunas dudas como: ¿qué tan exitoso es el tratamiento?, ¿es muy caro?, ¿tiene algún efecto negativo? Por esta razón, te compartimos cinco mitos comunes sobre la FIV que debes conocer para perderle el miedo.
Es cierto que determinados factores, como la edad y algunas condiciones médicas y/o genéticas, pueden afectar la capacidad de la mujer para embarazarse, pero sí existen porcentajes de éxito comprobados en la FIV.
En Citmer, por ejemplo, las tasas de éxito en Fecundación In Vitro demuestran que hay mayores posibilidades de lograrlo conforme aumenta el número de intentos. Esto varía de acuerdo al tipo de tratamiento utilizado: con óvulos propios o con donación de óvulos.
Te invitamos a conocer las tasas de éxito para FIV y otros tratamientos, como la Inseminación Artificial y el Coito Programado, aquí.
La Fecundación In Vitro está asociada con la probabilidad de tener un embarazo múltiple o de mellizos (gemelos no idénticos), principalmente porque se introduce más de un óvulo fecundado (unido con el espermatozoide) durante el procedimiento.
Sin embargo, tu médico especialista debe aclararte dos cosas principales:
Entendemos que estés preocupada por el costo del tratamiento y que esto te ponga a dudar sobre tomar, o no, la decisión. Pero el factor económico no debería impedir que logres tu sueño de tener un bebé.
En Citmer, dimos solución a esta problemática con el plan Seguridad Total, que asegura la devolución de tu dinero al 100% si no logras tener a tu bebé. Te invitamos a conocer este plan y otras opciones de financiamiento, visitando nuestra clínica de fertilidad o pidiendo informes al correo electrónico: [email protected]
Queremos aclarar que sí pueden surgir cambios en tu organismo, como sentir un poco de inflamación pélvica y tener retención leve de líquidos durante el tiempo del tratamiento, únicamente.
Pero, contrario a la creencia popular, las hormonas no afectan gravemente tu estado físico y emocional, ni afectan gravemente tu peso corporal.
Durante la primera parte del tratamiento, necesitarás pastillas o inyecciones con hormonas para estimular la maduración de los óvulos, ya que necesitamos extraerlos mediante un procedimiento indoloro para inseminarlos dentro del laboratorio.
Una tarea fundamental del especialista en reproducción asistida es determinar la dosis de hormonas ideal para ti, de acuerdo a tus necesidades y características físicas.
En realidad, cada vez más personas eligen este tratamiento de reproducción asistida. Es cierto que existen otros métodos bastante populares, pero realmente depende de cada persona.
En la primera visita a la clínica de fertilidad, el especialista te propondrá el tratamiento más adecuado y determinará si eres candidata para la FIV. Te recomendamos consultar con tu médico antes de tomar este camino.