Antes de que tu pareja y tú empiecen un tratamiento de fertilidad, su médico debe discutir con ustedes qué posibilidades existen de tener un embarazo exitoso y si hay algún riesgo asociado con el tratamiento.
A continuación, te compartimos 10 cosas importantes que tu especialista debe mencionarte cuando visites la clínica de fertilidad:
Tu pareja y tú no pueden controlar todos los aspectos que influyen en su fertilidad, como el medio ambiente o su herencia genética, pero sí existen pequeñas acciones para tener un embarazo saludable.
Ya lo mencionamos previamente en el blog: deberán decir adiós al cigarro y al sobrepeso. El especialista les explicará que fumar puede afectar su capacidad para concebir, incluso si sólo son fumadores pasivos.
Relacionado con el punto anterior, la nutrición es básica para el embarazo. Probablemente, su médico les recomendará dejar el alcohol, el café y las bebidas azucaradas por un tiempo, además de combinarlo con una dieta balanceada y buen sueño.
El factor más importante en la fertilidad femenina es la edad. A diferencia de los hombres, cuyo semen se produce durante toda su vida adulta, las mujeres nacen con todos los óvulos que tendrán en su vida y se liberan, poco a poco, en cada ciclo menstrual.
Además, la calidad de los óvulos disminuye con el tiempo y aumentan los riesgos de tener abortos involuntarios o anomalías cromosómicas en el embarazo.
Para las mujeres, se recomienda visitar al especialista en una clínica de fertilidad cuando:
Planear un bebé y no conseguirlo puede ser estresante. Además, si lo unen a presiones externas como el trabajo, esto afectará a su salud general y su estado emocional. No duden en pedir ayuda profesional si creen que es necesario.
Muchas parejas no saben que las ETS son un factor de riesgo y pueden perjudicar su salud reproductiva. De hecho, padecimientos como la clamidia y la gonorrea son importantes causas de infertilidad.
El especialista les realizará una evaluación médica para descubrir si existe alguna enfermedad que afecte al embarazo. Claro, también es importante practicar sexo más seguro.
Las irregularidades como la ausencia de menstruación pueden reducir la posibilidad de una mujer para quedar embarazada. En este aspecto, el especialista te hará algunas preguntas para comprender el ciclo de ovulación y tomar las medidas necesarias.
Recientemente, se han desarrollado apps para dar seguimiento a los ciclos de fertilidad. Sin embargo, éstas no pueden superar a un especialista que revise, personalmente, los ciclos menstruales para planificar tratamientos como la inseminación artificial o el coito programado.
El especialista les contará sobre los tratamientos de reproducción asistida que existen. Principalmente, cuando un integrante es infértil o para las parejas del mismo sexo. La inseminación artificial es una de las primeras opciones por ser un tratamiento de baja complejidad.
Estos tratamientos permiten posponer la maternidad, pero no significa que se pueda esperar eternamente. Por ejemplo, los especialistas recomiendan congelar los óvulos antes de los 37 años para que estén en óptimas condiciones.
En Citmer, clínica de fertilidad, nuestros especialistas están preparados para platicar contigo y tu pareja, así como explicarles las implicaciones físicas y emocionales en los tratamientos de reproducción asistida.
Descubre cómo podemos ayudarte a realizar tu sueño de tener un bebé.
{{cta(‘3e6b01f1-b843-4ddd-95b1-932f302f8ccb’)}}