¿Tienes una OTB y quieres quedar embarazada? Aunque muchas mujeres deciden someterse a la ligadura de trompas, algunas por diferentes motivos se arrepienten tiempo después de haberlo hecho. Si éste es tu caso, existen dos opciones: la fecundación In Vitro o la recanalización.
A pesar de que la OTB (también conocida como salpingoclasia) es un método anticonceptivo permanente, ¡aún puedes intentar tener un bebé! Tanto la FIV como la recanalización son alternativas razonables y tu elección debe hacerte sentir cómoda, así que no dudes en evaluar los pros y contras de cada procedimiento para estar segura.
La recanalización es un procedimiento que requiere una intervención quirúrgica donde el tiempo de la cirugía y anestesia varían dependiendo de los factores de cada paciente, así como del adiestramiento del cirujano.
La operación puede realizarse por medio de una incisión en el abdomen o de laparoscopía para volver a conectar las trompas de Falopio que se ligaron o cortaron durante la salpingoclasia.
Como cualquier otro procedimiento, tu especialista sólo puede recomendarte la recanalización después de hacer una evaluación médica y psicológica completa, además de descartar cualquier problema de fertilidad.
Antes, ésta era la primera opción para tratar la salpingoclasia, aunque no todas las ligaduras de trompas son reversibles y el éxito del tratamiento es limitado. Si las trompas de Falopio tienen algún daño o son demasiado cortas, la reversión podría no ser exitosa.
Algunas técnicas de OTB como la fimbriectomía (donde se extirpan los extremos de las trompas) son muy difíciles de revertir, por lo que necesitas saber a qué tipo de procedimiento te sometiste. No olvides pedirle información completa a tu cirujano.
¿Qué factores debes considerar en la recanalización? El Instituto Mexicano del Seguro Social recomienda examinar tu edad, el tiempo que llevas con salpingoclasia, el tipo de salpingoclasia realizada y el tiempo entre la oclusión y la recanalización.
La fecundación In Vitro es una técnica habitual para lograr el embarazo en mujeres con trompas de Falopio bloqueadas o anormales. Desde hace más de 30 años, la comunidad científica y médica ha logrado refinar esta técnica de reproducción asistida con excelentes tasas de éxito. De hecho, ahora se aplica a otros problemas de fertilidad como la infertilidad masculina, la infertilidad de causa desconocida, etc.
En esencia, la FIV consiste en estimular los ovarios para obtener varios óvulos a la vez y unirlos con los espermatozoides dentro de un laboratorio muy especializado. Como cualquier otro procedimiento médico, debes ser muy cuidadosa cuando elijas una clínica de reproducción asistida. Los resultados dependerán de la experiencia y las técnicas empleadas por los especialistas de la clínica.
¿Qué factores debes considerar en la FIV? Tu médico debe sugerirte este tratamiento según tus necesidades y, al igual que la recanalización, entran en juego factores como tu edad, tu condición física y tu historial (médico y psicológico).
Sabemos que la decisión entre la FIV y la recanalización de trompas es difícil. Además de los costos y las tasas de éxito, considera tus planes a largo plazo: ¿quieres tener uno o más bebés?, ¿quieres embarazarte rápido?, ¿los resultados son seguros? En Citmer queremos ayudarte a tomar esta importante decisión, contáctanos para darte asesoría personalizada.
{{cta(‘3e6b01f1-b843-4ddd-95b1-932f302f8ccb’,’justifycenter’)}}