El funcionamiento y efectividad del laboratorio, así como la formación y experiencia de los embriólogos que trabajan en él, son cruciales para asegurar una fecundación In Vitro de calidad. Para que recibas el mejor cuidado posible, te invitamos a conocer más sobre ambos temas.
Primero, ¿qué función tiene el laboratorio de fecundación In Vitro?
La fecundación In Vitro es un tratamiento que dura varias semanas. Después de obtener los óvulos maduros de la paciente, una parte muy importante para garantizar el éxito del tratamiento continúa en el laboratorio donde:
El laboratorio desempeña un papel muy importante, y no todas las clínicas cuentan con laboratorios que tengan controles de calidad estrictos ni especialistas con amplia experiencia, así que no dudes en pedir información cuando visites tu clínica.
Piensa que en el laboratorio se cultivará tu sueño de ser mamá, por lo que deben tener las condiciones adecuadas y la experiencia para realizar los procesos sin dañar a los gametos o los embriones que te serán transferidos. De hecho, el laboratorio debe ser un ambiente estéril donde sólo acceda personal calificado para garantizar la seguridad de las muestras.
En cuanto a la tecnología, está comprobado que puede mejorar notablemente los resultados del tratamiento. Por ejemplo, el embriólogo necesita saber cómo optimizar todos los parámetros que afectan al desarrollo del embrión para que tenga la oportunidad de generar un bebé, una vez transferido al útero de su futura mamá.
Un laboratorio de FIV suele incluir equipos y tecnología como:
Además de los recursos materiales, el éxito de la fecundación In Vitro también depende de la experiencia de los embriólogos, quienes se especializan en reproducción asistida y adquieren experiencia en técnicas muy complejas. ¿Sabías que se especializan en muchas cosas, desde reglas para congelar gametos o ebriones con nitrógeno líquido hasta métodos para detectar enfermedades cromosómicas o genéticas?
Podemos decir que los embriólogos deben ser muy cuidadosos y contar con mucha experiencia, ya que procedimientos como la congelación de óvulos o la fertilización In Vitro necesitan atención hasta el mínimo detalle. Sin duda, su experiencia combinada con la tecnología otorga resultados positivos para los pacientes que se someten a un tratamiento.
¿Sabías que nuestro director del Laboratorio de FIV, el biólogo Israel Maldonado, tiene mas de 10 años de experiencia realizando estos tratamientos? Él ha ayudado a que nacieran más de 10,000 bebés, tanto en México como en Canadá y Estados Unidos.
Gracias a su experiencia y capacitación internacional ha sido seleccionado (desde los últimos 5 años) como profesor extranjero en Estados Unidos para que más embriólogos de todo el mundo se capaciten.
Ahora ya tienes más datos para evaluar la calidad de una clínica. Tampoco te agobies si no lo entiendes o sabes todo, para eso están los especialistas que responderán a tus preguntas. Recuerda que mereces el mejor cuidado durante tu tratamiento y eso incluye los procedimientos realizados dentro del laboratorio de FIV.
{{cta(‘3e6b01f1-b843-4ddd-95b1-932f302f8ccb’,’justifycenter’)}}