Actualmente, muchas mujeres están listas para la maternidad, con pareja o sin ella. Hace unos años, nadie hubiera imaginado que sería posible tener un bebé sin una pareja, pero la medicina reproductiva llegó para cambiar nuestra historia para siempre.
Gracias a los increíbles avances en reproducción asistida, la construcción segura y eficaz de una familia es posible para las mujeres solteras que desean convertirse en madres. Hoy, en el blog de Citmer, queremos platicarte sobre los tratamientos de fertilidad comunes cuando deseas recorrer el camino de la maternidad por tu cuenta.
Nuestro equipo de especialistas en Citmer ha trabajado con muchas pacientes que decidieron disfrutar la maternidad siendo solteras. Si tú has considerado esta opción y no estás segura de los tratamientos que existen en una clínica de fertilidad, te comentamos que hay 2 principales:
Es la opción más común para las mujeres solteras sin problemas significativos de fertilidad. En este procedimiento, uno de nuestros especialistas introduce los espermatozoides capacitados (que provienen de nuestro Banco de Semen nacional e internacional) en el útero, durante el momento más fértil del ciclo menstrual de nuestra paciente.
Como a otras pacientes, quizá te preocupe utilizar semen de donante, pero queremos decirte que puedes estar tranquila. La base de nuestro trabajo consiste en entrevistar a cada donador y realizarle estudios médicos rigurosos para garantizar los más altos estándares de calidad.
Después de la inseminación, esperamos 14 días para realizar una prueba de embarazo y confirmamos si la inseminación tuvo éxito. Si la prueba resulta positiva, en la clínica de fertilidad monitoreamos tu embarazo en sus primeras etapas para asegurarnos de que está progresando saludablemente.
Si detectamos problemas importantes de fertilidad, nuestros especialistas podrían recomendarte la fecundación In Vitro.
Con la FIV, primero recibirás un tratamiento hormonal que te preparará para la estimulación ovárica. ¿Por qué lo hacemos? Normalmente, en cada ciclo menstrual -que dura aproximadamente un mes- sólo desciende un óvulo y esto limita tus posibilidades de lograr un embarazo. Con la estimulación obtenemos varios óvulos al mismo tiempo, que fecundamos en el laboratorio para incrementar esas posibilidades.
Una vez que recolectamos suficientes óvulos de buena calidad, los combinamos con el esperma del donante para crear embriones en nuestro laboratorio. Cuando los embriones maduran, seleccionamos al mejor embrión (o embriones) para implantarlo en el útero y los embriones restantes pueden congelarse para su uso posterior.
Si la futura mamá tiene óvulos de mala calidad, la donación de óvulos es una alternativa para aumentar las probabilidades de éxito del tratamiento. De cualquier manera, nuestros especialistas siempre consultarán contigo si deseas recurrir a este tratamiento o no.
Si no estás lista para embarazarte en este momento, pero te gustaría a futuro, en Citmer también podemos platicarte sobre la preservación de la fertilidad y la congelación de óvulos. Nos encantaría ayudarte a encontrar el mejor camino hacia un embarazo exitoso.
{{cta(‘3ade12b3-ba4b-4479-9d41-55f5c7b870cf’)}}