Gracias a la libertad que existe para decidir sobre la maternidad, hace varios años surgió la salpingoclasia (también conocida como OTB), un método anticonceptivo definitivo que impide el embarazo. Este método tiene grandes ventajas, pero también surge un dilema: ¿qué pasa si una mujer se realiza una OTB y después quiere tener hijos?
El Instituto Mexicano del Seguro Social define la salpingoclasia como un método de anticoncepción permanente o definitivo que se realiza en aquellas mujeres que tienen el número de hijos deseado y no quieren tener más embarazos, y que han recibido previamente consejería; este procedimiento de anticoncepción se realiza en la mujer después de un parto, aborto, durante la cesárea o en cualquier momento que la mujer decida no tener más hijos.
Muchas pacientes en nuestra clínica de fertilidad nos han preguntado si pueden lograr un embarazo con salpingoclasia y nuestra respuesta es: ¡sí, puede lograrse! Pero es importante aclarar algunos detalles…
En México la salpingoclasia u Oclusión Tubaria Bilateral es bastante común. Pero también es usual que algunas mujeres con OTB quieran tener un bebé posteriormente, quizá porque cambió su vida de pareja, porque desean balancear su familia o simplemente por decisión propia.
Durante la cirugía de OTB, se ligan las trompas de Falopio para impedir que el óvulo llegue al útero y sea fecundado por el espermatozoide. Después de una salpingoclasia, existen dos opciones para lograr el embarazo:
La recanalización es un procedimiento poco invasivo que consiste en unir los dos segmentos de la Trompa de Falopio que se ligaron durante la salpingo. Sin embargo, no se puede recanalizar en todos los tipos de OTB.
Existen dos principales inconvenientes. El primero es que la cirugía podría no ser exitosa y el segundo es que el óvulo fecundado puede implantarse fuera del útero, en la Trompa de Falopio (una condición que llamamos embarazo ectópico).
También está la fecundación In Vitro, un método de reproducción asistida que consiste en fecundar el óvulo con el espermatozoide en el laboratorio. Con los años, esta técnica ha demostrado ser más efectiva que la recanalización.
En general no. Aunque debemos mencionar que, a menor edad, mayor es la posibilidad de embarazo.
Por suerte, existe una buena noticia para las mujeres con OTB que desean tener un bebé: su Trompa de Falopio está tapada, pero no significa que sean infértiles. Por lo tanto, tienen altas posibilidades de lograrlo con el tratamiento adecuado.
¿Quieres saber si puedes embarazarte, aunque tengas una OTB? En nuestra clínica de fertilidad podemos ayudarte con un diagnóstico completo. ¡Haz tu cita!
{{cta(‘3e6b01f1-b843-4ddd-95b1-932f302f8ccb’,’justifycenter’)}}